Consejos básicos para hacer fotos en Senderismo

February 19, 2022  •  Dejar un comentario

 

CONSEJOS BÁSICOS PARA HACER FOTOS EN SENDERISMO

 

Se acerca nuestra Gira y  queremos muchos de ustedes nos acompañarán con ganas de registrar con su equipo fotográfico o celular cosas interesantes. 

 Con este motivo, quiero proponemos un sencillo reto.

Te sugiero  que primero le eches un vistazo a todos los consejos que te voy a dar en este post para hacer mejores fotos durante el senderismo.  

  Una vez hecho, ponlos en práctica y cuando vuelvas de la gira  revisa esas fotos y compáralas con las de años anteriores.

Si estos consejos te han servido, seguro que notas una mejora importante entre las fotos de éste año y las de los pasados. ¿Aceptas el reto?  Empecemos!

 

1. Busca a los pequeños protagonistas

Detalle de helechos
Martha Franceschi
                                                                                                   Foto por : Martha Franceschi

 

                                   El bosque tiene esos pequeños protagonistas ! Pequeñas plantas, insectos y organismos que son fascinantes de

registrar.   Deberás ponerte en modo OBSERVADOR y buscar ese protagonista que no salta a la vista pero que al acercarte descubres sus detalles e interesantes historias.    ACERCARTE será la clave.   Busca acercarte a esos elementos que son accesibles y que con cuidado puedes lograr fotografiar en detalle. 

 

2. Observa la luz y sus efectos en el bosque

                     Dentro del bosque la luz se reduce pero todo alrededor está en busca de ella

                              Al iniciar la media mañana la luz es más intensa y se colará entre árboles y plantas.

Puedes aprovechar para sacar partido a los ¨contraluces¨ que transparentan las hojas de las plantas y los árboles o que delinean la silueta de los troncos y otras formas.  

Muchas veces podrás aprovechar rayos de luz ¨teatrales¨ que llevan tu mirada hacia escenas ó suejetos en el sendero, Sácales provecho e incluye la luz en tus encuadres! Experimenta sin miedo.

 

3.  Enmarca tus sujetos

angulo nadir de copas de los árboles enmarcando otro árbol
Por Martha Franceschi

           Foto por  : Martha Franceschi

              Ënmarcar ¨ o buscar ese ¨marco dentro del marco¨ es encontrar otros elementos de la escena que enmarquen un sujeto o escenario y de ésta manera lo destaquen.   Esta técnica de composición es muy interesante y como siempre si estás en modo OBSERVADOR podrás encontrar muchos ¨marcos ¨ naturales para enriquecer la composición de tus fotos.   

 

4.  Utiliza  otras perspectivas

Angulo nadir de árbol
Martha Franceschi

Cambiar el ¨Punto de Vista ¨   ó jugar con la perspectiva y buscar ángulos distintos es practicar ¨OTRA MANERA DE VER¨ el mismo objetos o sujeto y resulta en composiciones interesantes.   Acercarse, Agacharse, Subirse más alto, colocarse SOBRE o ENCIMA del sujeto son técnicas que ayudan a cambiar la perspectiva de la foto y resultan en fotos interesantes.  

 

5. Llena el encuadre

Llenar el encuadre es así mismo como se lee :  que toda tu escena  esté llena y sin limites de el ó los sujetos que estás fotografiando.  

  Al llenar el encuadre quitamos de nuestro encuadre los límites de ¨hasta dónde llega ese objeto, ó sujetos¨ dando la sensación de abundancia o de que el objeto fotografiado es mucho más grande de lo que es. 

 

7.   Utiliza la regla de los tercios

Utilizar las ¨regla de los tercios¨ es descentrar a propósito tu sujeto/ objetos para colocarlo en un o de los 4 puntos del encuadre en dónde gana peso visual.   Esto se puede utilizar para variar el hábito de colocar siempre el sujeto en el medio del encuadre.    Al utilizar la regla de los tercios puedes incluir tu sujeto principal en escena y trabajar con el escenario para que destaque tu sujeto u objeto. 

 

7.   Cuenta una historia

Contar una historia es valerte de los sujetos como tus compañeros, el entorno , el escenario  como los protagonista en tu imagen para contar una historia o dar un mensaje de un momento. 

No tengas pena de captar a tus compañeros sin que se den cuenta e incluirlos en tus fotos como complemento a la historia que quieres contar.  Esto ayudará a crear imágenes envolventes en una trama. 

 

 

8.   Destaca las texturas como el mensaje principal de tu foto

La textura es un recurso compositivo que nos da una referencia de ¨la sensación táctil¨ de un objeto.  En nuestras fotografías destacar las texturas de los objetos es un excelente tema y mensaje.  

En el bosque hay todo tipo de texturas y podemos utilizar este recurso para nuestras fotos. 

 

8. Destaca  tu sujeto aislándolo del fondo  
Esta técnica se puede lograr en tu celular con el modo retrato o en tu cámara utilizando la abertura de diafragma más pequeña que tengas y asegurándote de que el fondo detrás de tu sujeto esté bastante lejos.  También lo puedes lograr si tienes un equipo fotográfico con lente zoom , utilizando el lente Telefoto ( 100mm en adelante)  para que ayude a reducir la ¨profundidad de campo¨.  Al desenfocar el fondo el sujeto queda totalmente resaltado en tu imagen. 

9. Sácale partido al color

El color es otro recurso compositivo para destacar tu foto.   El sujeto o mensaje principal puede ser EL COLOR !  Sácale partido a esos colores que encontrarás en el bosque tropical que destacarán del resto de su entorno.   Asegúrate de contrastar ( bajar la exposición o la luz) al momento de tu toma para saturar más el color.   

 

10.  ¨No se trata de la meta, si no del camino¨

 El sendero puede ser el protagonista de tu foto!  No dudes en registrar el camino por delante y por detrás de tí.   Recuerda que puedes aplicar el tipo #4 para cambiar la perspectiva del camino. Agacharte y tomarlo a ras del suelo o moverte hacia un lado u otro para captar sus curvas o trayecto.   Si puedes colocar elementos por delante ayudará a darle profundidad a la escena. 

 

 

 

¿Te han parecido interesante estos tips?

¿Los conocías ?

Si tu respuesta es no, ahora es el momento de que los pongas en práctica.

Por otro lado, puede que tengas tus propio trucos a la hora de hacer fotos , te invito  a que nos los dejes en los comentarios y si participas de mi gira , cuéntanos como te fue

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Comentarios

No hay comentarios publicados.
Cargando...

Archivar
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre (1) Octubre (2) Noviembre Diciembre
Enero (2) Febrero Marzo (1) Abril Mayo (3) Junio (1) Julio (1) Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo (2) Abril (1) Mayo Junio (1) Julio Agosto (1) Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero (1) Febrero Marzo Abril (2) Mayo Junio Julio Agosto (2) Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero (4) Febrero (1) Marzo (1) Abril Mayo Junio Julio Agosto (1) Septiembre Octubre Noviembre (1) Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril (1) Mayo Junio Julio Agosto (1) Septiembre Octubre Noviembre (1) Diciembre
Enero Febrero Marzo (1) Abril Mayo Junio Julio (1) Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero (2) Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre